PRUEBA DE ACCESO A CICLOS DE GRADO SUPERIOR
1. Contenido de la prueba.
La prueba de acceso a ciclos de grado superior consta de dos
partes:
1.
|
Parte común, que valorará la madurez e
idoneidad de los candidatos para seguir con éxito los estudios de formación
profesional de grado superior, así como su capacidad de razonamiento y
expresión escrita. Versará sobre contenidos básicos de la Lengua de
bachillerato y sobre fundamentos básicos de Matemáticas, teniendo en cuenta
que los destinatarios pueden no tener el título de Graduado en Educación
Secundaria.
|
2.
|
Parte específica que valorará las capacidades de base
referentes al campo profesional de que se trate y versará sobre los
conocimientos básicos de las materias facilitadoras para cada ciclo
formativo. Dependiendo de la familia profesional del ciclo hay 3 opciones (A,
B y C) y una oferta de 3 asignaturas por opción entre las que el alumno
aspirante elige 2 al hacer la inscripción.
|
Parte de la
prueba
|
Contenidos de
referencia
|
1. Parte común
|
Conocimientos
instrumentales
|
- Lengua castellana y literatura.
- Matemáticas
|
2. Parte específica
|
-Conocimientos del campo profesional
|
- Según OPCIÓN (elección de dos de las tres materias
propuestas)
|
Podrán acceder por esta vía a los ciclos formativos de grado
superior quienes careciendo de los requisitos académicos necesarios, tengan
como mínimo diecinueve (19) años cumplidos en el año de realización de la
prueba.
Exenciones para la prueba de los ciclos formativos de
grado superior:
Exención de toda la prueba: Tener superada una prueba de
acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Exención de la parte común: Tener superada la prueba de acceso a un ciclo
formativo de grado superior de una opción diferente a la que se presenta el
candidato.
Exención de la parte específica:
- Haber superado un ciclo formativo de grado medio de alguna
de las familias profesionales incluidas en la opción por la que se presenta.
- Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de
alguna de las familias incluidas en la opción por la que se presenta, de un
nivel de cualificación dos o superior.
- Acrediten una determinada experiencia laboral, de al menos
el equivalente a un año con jornada completa, en el campo profesional
relacionado con los estudios que se quieran cursar.
Del Calendario y la Convocatoria correspondientes informaremos puntualmente. |
|